viernes, 20 de junio de 2008

Ya salió al mercado 3DS Max 2009

Autodesk ha lanzado recientemente dos nuevas versiones de 3Ds MAX: 3Ds MAX 2009 y 3Ds MAX Design 2009.
Muchos usuarios se han sorprendido con este lanzamiento, ya que han pasado pocos meses desde la aparición de 3Ds MAX 2008 (octubre del 2007) y porque ahora se trata de dos programas, cuyas diferencias las analizaremos a continuación.
3Ds MAX 2009 es la evolución lógica de las versiones previas de max, en cambio 3ds Max design se trataría de un nuevo producto ¿?, el cual reemplazará al ahora extinto Autodesk Viz (era una versión light del mismo 3ds MAX). En general se trata del mismo software, con las mismas funciones y herramientas, las únicas excepciones es que 3Ds MAX viene con SDK (Kit para desarrolladores), lo que no trae Max Design, en compensación, Max Design incorpora una tecnología exclusiva de análisis de iluminación llamada Exposure, que sirve para tener una simulación física de la iluminación en proyectos arquitectónicos, que ayudaría a los arquitectos en aprovechar mejor la iluminación natural y artificial.

Ambos productos en esta versión se han enfocado principalmente al mejoramiento y optimización del render e iluminación. De esta forma se optimizó el trabajo en la ventana de render, usando la tecnología Reveal™ se podrán realizar ajustes rápidos al render, probando materiales, luces o renderizando zonas u objetos específicos.

Fuente: digilicious
Para mayor información revisar la página oficial de Autodesk

viernes, 13 de junio de 2008

Para estudiar 3D: Vancouver Film School

Vancouver Film School (VFS) es una escuela privada de Artes Escénicas de ubicada en Vancouver, Columbia Británica, Canadá. Fundada en 1987, que ha logrado el reconocimiento internacional. La Escuela de Cine de Vancouver tiene campus en torno a el centro de Vancouver y se compone de seis edificios. Como parte de la escuela del 20 º aniversario en 2007, en agosto de 2006 un millón de dólares se dejaron de lado en becas para nuevos estudiantes. En marzo de 2008, Vancouver Film School y YouTube lanzó un concurso para tres becas de matrícula para los creadores de los tres vídeos presentados y votado como favoritos por la comunidad YouTube (Info. del concurso).
Fuente: wikipedia
Pag de la escuela: VFS

Lo mejor del año para Dreamworks: Kung Fu Panda



Se trata de una película de animación por ordenador que tiene previsto su estreno para mayo de 2008. Las voces de los protagonistas las prestarán Jack Black, Dustin Hoffman, Angelina Jolie, Jackie Chan y Lucy Liu en la versión original y aún no se sabe quién en el doblaje español.
El protagonista es un oso panda, llamado Po (Jack Black), al que su mala forma física le impide dedicarse al kung-fu. Po es el más vago de todas las criaturas del Valle de la Paz. Con poderosos enemigos acercándose, la esperanza es depositada en una antigua profecía que dice que un héroe se alzará para salvarles. De entre todos los maestros en artes marciales, ninguno ha demostrado aún poseer la marca de El Elegido… hasta ahora. Cuando Po aparece sin querer en medio de una competición, los maestros se sorprenden de ver que el desmotivado panda tiene la marca. Ahora deben convertir a este amable gigante en un luchador de kung fu antes de que sea demasiado tarde.
Los directores son John Stevenson y Mark Osborne y la productora, Melissa Cobb. La idea la concibió Michael Lachance, un ejecutivo de DreamWorks Animation. Dustin Hoffman hará el papel de Shifu, el maestro de Kung Fu duro y que sigue las reglas, al que le han encargado la tarea poco envidiable de convertir al indisciplinado Po en un luchador de kung fu. Jackie Chan prestará su voz al Maestro Mono, un fuerte, ágil y aplicado luchador de kung fu que sirve a Po para darse cuenta día tras día de lo que aún no ha logrado ser. Angelina Jolie, que acaba de ser madre en la vida real, encarnará a Tigresa. Y, según la descripción de la wikipedia, Lucy Liu podría poner la voz a Master Viper, otra de los maestros de Po, que puede ser coqueta y femenina cuando lo necesita, pero que también puede desatar a la guerrera de kung fu letal que lleva dentro.
Las artes marciales y los osos panda son temas recurrentes en el manga y el anime. Sólo hay que ver como ejemplo ‘Ranma 1/2’, de Rumiko Takahashi, en la que el padre del protagonista se convierte en oso panda sin desearlo cada vez que recibe un chorro de agua caliente fría. Y, por supuesto, las artes marciales están siempre presentes en la obra de la autora japonesa.

Fuente: Blog de cine
Autor: Beatriz Maldivia

Dreamworks Animation

DreamWorks Animation SKG, Inc (NYSE: DWA) es una organización independiente americana, un estudio de animación. Su producción de películas es principalmente de animación. Se formó por la fusión de la división de animación de DreamWorks SKG y Pacific Data Images (PDI). Originalmente formó bajo la bandera de DreamWorks SKG, que se escindió de despegue en una empresa pública en 2004. Algunas de sus películas más conocidas incluyen Shrek, Shark Tale, Madagascar, a lo largo de los Hedge, Bee Movie y Kung Fu Panda. Actualmente se distribuyen únicamente a través de Paramount Pictures (a su vez, propiedad de Viacom) que adquirió el resto de DreamWorks SKG en febrero de 2006. DreamWorks Animation mantiene dos estudios: el original de animación de DreamWorks característica estudio en Glendale, California y el PDI estudio en Redwood City, California en la región de Silicon Valley.
Fuente: wikipedia
Para mayor información ingresar en la página principal del estudio: Dreamworksanimamation

Pixar

Pixar Animation Studios es una compañía de animación por ordenador especializada en 3D, ubicada en Emeryville, California (Estados Unidos), ganadora de 7 premios Oscar de la Academia por sus cortometrajes, largometrajes y logros técnicos. Fueron los creadores de la primera película comercial totalmente realizada por ordenador en 3D, (Toy Story) en 1995, alcanzado a través de su propio software de renderización RenderMan, que se utiliza para generar imágenes de alta calidad fotorealísticas.

Es muy conocido por sus películas animadas con la característica CGI, entre ellas a: Toy Story (1995), Bichos (1997), Toy Story 2 (1999), Monsters, Inc. (2001), Buscando a Nemo (2003), Los increíbles (2004), Cars (2006), Ratatouille (2007) y su próximo estreno WALL-E (2008).
Fuente: Wikipedia
Para mayor información consultar la página de pixar